Lomo de Porc Negre Mallorquìn

Producto elaborado con el paquete muscular formado por los músculos espinal y semiespinal del tórax, así como los músculos longuisimos, lumbar y torácico del cerdo negro Mallorquín. Es un embuchado prácticamente libre de grasa externa, aponeurosis y tendones, adobado en tripas naturales o envolturas artificiales, el cual ha sufrido un adecuado proceso de curación y maduración.
Una de las características más importantes de la caña de lomo, a nivel nutricional, es su alto contenido proteínico en relación a su grasa. Por cada 100 gramos de lomo, se tienen 50 gramos de proteínas y tan solo 8 de grasas.
COMPOSICIÓN | Lomo de PORC NEGRE, sal, pimentón TAP DE CORTÍ, ajo, especias, destrosa, lactosa, conservantes (E-250 y E-252) y antioxidantes (E-301 y E-331). | ||||
---|---|---|---|---|---|
CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS | Salmonella: Ausencia ufc/25g Listeria: <150ppm | ||||
CARACTERÍSTICAS FISICO/QUÍMICAS | Nitritos añadidos: <150ppm Nitratos añadidos: <150ppm | ||||
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS | Color: Rojo con vetas de grasa blanquecinas. Sabor: Carne con sabor delicado, poco salado. Aroma: Agradable, suave y caracteristico al pimentón TAP DE CORTÍ. Textura: Homogénea, compacto. Aspecto: - Externo: Típico, con restos de moho, consistente. Tripa adherida en toda su longitud. - Al corte: Consistente, veteado,ligado y caracteristico. | ||||
INFORMACIÓN NUTRICIONAL | Valor energético: 1520KJ/100 g.; 365 Kcal/100g. Proteína bruta: 32,6 g/100g. Grasa Bruta: 26,1 g/100g. Grasas Saturadas: 10,42 g/100g Hidratos de Carbono totales: <1,0 g/100g. Azúcares: 0,8 g/100g. Sal: 3,27 g/100g. | ||||
ALÉRGENOS ALIMENTARIOS | Lactosa. | ||||
TRATAMIENTOS APLICADOS | Salazón y adobado -> Embuchado -> Atado o Grapado -> Etiquetado -> Curación -> Envasado. Tiempo mínimo en el proceso de elaboración ( Curación) para el Lomo es de 70 días. | ||||
CONDICIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE | Identificados con la etiqueta original y en vehiculos especialmente utilizados para productos alimenticios. Los productos Loncheados y envasdos al vacío deben conservarse entre 0º y 5ºC. | ||||
DESCRIPCIÓN DEL ENVASE Y EMBALAJE | La presentación es en piezas ebteras individuales o Loncheados y envasado al vacío. | ||||
ETIQUETADO | Etiquetado según Reglamento (UE) Nº 1169/2011 | ||||
FIJACIÓN DE LA VIDA DEL PRODUCTO | El periodo de Vida Útil es de 18 meses desde la elaboración. | ||||
INSTRUCCIONES PARA EL CONSUMIDOR | Dejar orear 5 minutos antes de su consumo. | ||||
LEGISLACIÓN APLICABLE | Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de Octubre 2011 sobre la información alimentaría al Consumidor. Reglamento (CE) Nº 1441/2007 De La COMISIÓN de 5 de Diciembre de 2007 que modifica el Reglamento (CE) Nº 2073/2005 Relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios. Reglamento (UE) nº 1129/2011 de la Comisión, de 11 de Noviembre de 2011, por la que se modifica el Anexo II del Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejopara establecer una lista de aditivos alimentarios de la Unión. Real Decreto 4/2014 de 10 de Enero, por el que se aprueba la norma de Calidad para la carne, el Jamón, la Paleta, y Caña de Lomo curada. | ||||